Categorías
Han comentado
- Lic. Rabel Silega Ayón en Diálogos (3)
- Esther Guerra Pedraza en Diálogos (6)
- Ruben Font Hernández en Diálogos (3)
- aliandris castillo vargas en El digno homenaje a nuestra Historia
- Yarindra Mesa Mariño en El digno homenaje a nuestra Historia
Archivos
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- septiembre 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- enero 2011
Temas del blog
4 de abril 65 aniversario 500 Aniversario acreditación de programas aniversario Aniversario de la Universidad de Oriente bibliotecarios ciencia cienes 2011 derecho desarrollo institucional dia del arquitecto docencia doctores en ciencias día de la prensa cubana entrevista a la Rectora evaluación evaluación institucional Federación Estudiantil Universitaria felicitación FEU forum de estudiantes graduación graduación de doctores huracán sandy ideas generales idoneidad IMS 1 ingreso ingreso a la educación superior inicio jornada científica estudiantil Moncada plantillas infladas presentación del blog proceso de disminución de plantillas Residencia Estudiantil resultados resultados docentes sierra maestra transformaciones ujc universidad de oriente unión de jóvenes comunistas visita nacional
Archivo de la etiqueta: IMS 1
Nuevo ordenamiento en las Residencias Estudiantiles
Mensaje con la explicación del nuevo ordenamiento que deberá realizarse a partir de los análisis llevados a cabo en los últimos días.
Actualización sobre los cambios en las Residencias Estudiantiles
La Rectora explica las actividades que se han llevado a cabo hasta el momento, en aras de solucionar la problemática de la Residencia Estudiantil.
A problemas colectivos, soluciones colectivas
Estimados estudiantes, profesores y trabajadores:
El cierre del edificio IMS 1, de la Residencia Estudiantil de la Sede Mella, implica la pérdida de cerca de 900 capacidades en las instalaciones que sirven como espacio para los alumnos que no residen en Santiago de Cuba y cursan estudios en nuestro centro. De acuerdo con especialistas de la Vicerrectoría de Administración y Servicios, las labores de reparación del IMS 1 no estarían concluidas en, al menos, 6 meses.
Las capacidades de las Residencias Estudiantiles ya se encontraban disminuidas antes del cierre de este edificio. En años recientes fue necesario cerrar las instalaciones IJ y D en la Residencia Estudiantil de la Sede Antonio Maceo y continuó el deterioro y cierre de instalaciones en la sede Frank País. Estos cierres son de conocimiento de las máximas autoridades de nuestro territorio y del sector. Al realizar el balance de todas las capacidades no disponibles en la actualidad, es posible afirmar que nuestra Universidad tiene, en estos momentos, casi el 50% de sus capacidades de Residencia.
Recordemos que luego del paso del huracán Sandy los esfuerzos constructivos del centro se enfocaron en las áreas docentes. Obtuvimos resultados importantes en esas áreas y fue posible restablecer las actividades escolares al poco tiempo de un hecho devastador. Sin embargo, la imprescindible priorización de las áreas docentes, aun cuando no solucionó todos los problemas, implicó el aplazamiento de las labores que estaban previstas en las Residencias.
Las Residencias Estudiantiles constituyen un derecho de los estudiantes universitarios por igual. Pretender que los únicos afectados son los alumnos que empleaban las instalaciones del IMS 1 o las facultades que han recesado temporalmente sus actividades docentes, implica un acercamiento incompleto a la situación en la que se encuentran las instalaciones del centro.
A partir de la complejidad del contexto actual, nos encontramos evaluando, en conjunto con la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria, las posibles soluciones para las dificultades existentes, evitando la suspensión de más actividades docentes.
El movimiento de estudiantes para la sede Frank País, solución más simple en apariencia, crea nuevos problemas de infraestructura y transporte que no podemos asumir. En los últimos días hemos trabajado en la elaboración de soluciones, basados en dos ideas: evitar la mayor cantidad de movimientos y realizar la búsqueda de capacidades en las tres residencias: Maceo, Mella y Frank País, en los edificios que puedan admitir más alumnos.
Hasta el momento de redactar esta nota, la FEU y la Dirección Universitaria continúan los análisis para la formulación de una solución para las condiciones actuales.
Justamente por ese motivo, unido al hecho de que estamos seguros de que la inteligencia colectiva puede aportar otras propuestas que sean válidas en las discusiones que estamos llevando a cabo; invitamos a nuestros estudiantes, profesores y trabajadores a dejarnos saber su criterio. De igual forma pueden decirnos sus propuestas de solución para las dificultades actuales.